Viviendo al máximo



La verdad es que por mucho tiempo en mi vida yo no le presté atención a lo que era tener un estilo de vida organizado o sano. Por mi mente no pasaba tener una rutina, hacer ejercicio, comer sano, o enfocarme en mi salud mental. Por esto siento que llevaba un estilo de vida muy monótono, y al mismo tiempo no me sentía cómoda conmigo misma. Hasta que un día, leí un libro llamado el poder de los hábitos. Gracias a este libro me  fui dando cuenta que habían muchos hábitos que tenía que desechar,  si quería construir hábitos nuevos que me ayudaran en la vida. El libro también me enseñó la importancia de construir una rutina con todos los buenos hábitos que había construido.


 Esto me ayudó demasiado a organizarme con mis estudios, en los que vi una mejora. Luego me fui interesando en llevar una vida más saludable, gracias a las redes sociales como Youtube, Instagram, y Pinterest. En estas redes sociales encontré muchas personas compartiendo cómo llevar un estilo de vida saludable mental y físico. Me empezó a interesar mucho así que lo que compartían lo empecé a añadir a mis rutinas diarias. Correr y levantamiento de pesas se volvieron de mis actividades favoritas, también cocinar y hacer postres sanos. La salud mental también fue un tema de mucho interés, por lo cual comencé a leer mucho acerca de eso y a aplicarlo día a día. Siento que cada una de estas cosas ayuda a que una persona encuentre un balance en sus vidas. Es muy importante tratar de priorizar la salud física y la salud mental sin dejar una por fuera porque si no ese balance se puede perder. Por eso con este blog me gustaría compartir, como los buenos hábitos y rutinas pueden ayudarnos a encontrar el orden en nuestras vidas.


- Daniela Chávez





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Algo aprendí de ti “It girl”

Mi final

Mix de contenidos