Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Reconociendo y adaptando las nuevas rutinas

Imagen
La Youtuber Kennedy Walsh ha sido una persona conocida en el medio que ha pasado por diversos cambios en su estilo de vida, estos le han permitido dar diversos consejos e ideas mediante videos para que las personas puedan sentirse bien con su ambiente y su persona.   Uno de sus cambios más conocidos, que fue el que hizo que pueda conectarme a ella y seguir sus consejos, fue cuando empezó a vivir sola, donde tuvo más contacto con las diferentes emociones que la soledad puede producir así como los cambios en su salud mental , tiene altos y bajos llevados por días buenos y malos. Su experiencia fue mostrada en su canal de YouTube como una sucesión de blogs que permitieron a los usuarios ver su avance, así como las pequeñas acciones que realizaba para poder controlar sus emociones y sentirse mejor.   No solo se permitió y logró un cambio en su estilo de vida, sino que pudo buscar las herramientas que le permitieran llegar a un estado en donde su rutina la hacía feliz y sentirse ...

La salud empieza por dentro

Imagen
Si hay un caso impactante acerca del manejo del estilo de vida, definitivamente es el del popular “ Zyzz ”. Se trata Aziz Sergeyevich Shavershian, un joven ruso de origen australiano cuyo legado ha repercutido en la vida de muchos.  Su historia no comenzó de manera excepcional; era un muchacho común. Disfrutaba de actividades no muy enriquecedoras como jugar videojuegos en su habitación. Según comenta, siempre había sido referido como el “niño flaco” y no se sentía cómodo con su cuerpo así que decidió darle un giro de 360º a su estilo de vida. Apenas culminó la secundaria, se inscribió a un gimnasio y comenzó a recopilar información sobre nutrición y entrenamiento, lo que posteriormente vivificar í a su interés por el fisicoculturismo . Dedicaba varias horas de su vida al gimnasio y poco a poco fue logrando e incluso superando sus objetivos. A la par, documentó su proceso en la plataforma YouTube en la que sus rutinas de entrenamiento y contenido inspirador le hizo ganar seguidore...

El viaje de una vida activa y saludable

Imagen
La historia de Senada Greca más que el de una influencer de fitness, es la de una mujer que a través de una vida activa y saludable, superó trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.Su viaje le ha ganado mucha popularidad estos últimos años, por tener un estilo de ejercicios desafiante, acompañados de un estilo de alimentación saludable pero también práctico.  Senada nació y creció la mayoría de su vida en Albania, siendo muy activa desde pequeña. Practicaba deportes como el soccer, rugby, tenis, y baloncesto. Desde esos momentos ella comenzó a apasionarse por un estilo de vida activo.También vivió un tiempo en India donde recibió su certificado en enseñanzas de yoga . Ella es una fiel creyente que todos tenemos que mantenernos activos día a día, ya que un estilo de vida saludable puede tener muy buenos beneficios hacia nuestra salud mental.   Senada haciendo ejercici o  A raíz de todo esto, Senada decidió compartir contenido acerca de cómo llevar un estil...

Algo aprendí de ti “It girl”

Imagen
  Algo aprendí de ti “It girl”  ¡Hola de nuevo! Hoy continuamos el camino de este blog.  A pesar de que este es mi segundo post, nos hace volver al inicio de todo. Cuando el tema de “Estilo de vida” me comenzó a llamar la atención. En mi caso personal, no se trata de UN caso, se trata de varios casos que se vuelven uno…; es decir las “ It girl” o “ That girls” .  Volvamos al 2020… Una época donde todos cambiamos. Nuestro mundo se minimizó a nuestra casa y nuestra conexión con el exterior se volvió dispositivos electrónicos.  Un clásico día de cuarentena, mientras veía tik tok en mi cama, llegó uno distinto. Una nueva tendencia había iniciado, Las “it girls” habían nacido. Mire muchos de los videos que aparecen en el hashtag. Me di cuenta que estaba en mi casa las 24 horas del día; como siempre había soñado para poder dedicarme tiempo a mi misma, pero no lo estaba haciendo. Podía aprovechar todo ese tiempo para ser la mejor versión de mi misma. Adaptar mi estilo ...

Salud emocional y todo lo que influye en nuestro día a día

Imagen
  Hoy en día, gran parte de adolescentes consume series o películas en las que mayormente puedan sentirse identificados o reflejados. Lo que me trajo al recuerdo la serie Euphoria que toca temas altamente sensibles. Esta hace referencia a la salud mental y en como es el estilo de vida de cada adolescente. La serie me llevó a la reflexión en que en verdad sí hay personas así y la mayor parte de las veces se forman desde la pubertad . Ilustración:  Art Print by sirenaisthename La salud emocional o mental es uno de los factores más importantes para que podamos desenvolver y desarrollar un mejor estilo de vida . Si nosotros no estamos pasando por un buen momento y nos dejamos llevar solo por este, el resultado será que lleguemos a abandonar nuestros hábitos o rutinas que solíamos realizar. Para estas situaciones lo que debemos hacer es abrirse al cambio, saber que si quieres mejorar, se deben buscar propósitos o alguna esperanza, sueños y metas. Hay que fomentar el autocuidado ...

El cambio que muchas necesitábamos

Imagen
Hacer una lista de lo que debemos hacer siempre ayuda.       Dicen que el rostro es una puerta al alma.. Por ello voy a hablar sobre eso en una siguiente post, por ahora voy a hablar de un momento que fue un antes y después en nuestras vidas. Como no es novedad, uno de los momentos que más impactó nuestro estilo de vida fue la pandemia . Desde ese momento las personas cambiaron drásticamente sus estilos de vida. Sin contar la mascarilla, que obviamente es algo que ya incorporamos a nuestras vidas como un accesorio más en nuestros bolsos.  A partir de Marzo del 2020 la vida de todas las personas tuvieron un cambio masivo en donde no se podía salir de casa y desde ese momento su estilo de vida cambió. muchas personas lo vieron como una oportunidad para poder tener un cambio físico y mental.  Al estar tanto tiempo encerrados entre cuatro paredes, viéndonos a diario en el espejo (cada día desbloqueando una inseguridad nueva) creo que no soy la única que qui...

Viviendo al máximo

Imagen
La verdad es que por mucho tiempo en mi vida yo no le presté atención a lo que era tener un estilo de vida organizado o sano. Por mi mente no pasaba tener una rutina, hacer ejercicio , comer sano, o enfocarme en mi salud mental. Por esto siento que llevaba un estilo de vida muy monótono, y al mismo tiempo no me sentía cómoda conmigo misma. Hasta que un día, leí un libro llamado el poder de los hábitos. Gracias a este libro me  fui dando cuenta que habían muchos hábitos que tenía que desechar,  si quería construir hábitos nuevos que me ayudaran en la vida. El libro también me enseñó la importancia de construir una rutina con todos los buenos hábitos que había construido.  Esto me ayudó demasiado a organizarme con mis estudios, en los que vi una mejora. Luego me fui interesando en llevar una vida más saludable, gracias a las redes sociales como Youtube, Instagram, y Pinterest. En estas redes sociales encontré muchas personas compartiendo cómo llevar un estilo de vida salu...

Mejoremos nuestra calidad de vida

Imagen
  Suena la alarma, medito, voy al gimnasio, regreso a mi casa, desayuno, estudio, me preparo el almuerzo y a las 9:00 am ya estoy en la universidad. Sé lo que están pensando, una rutina irrealista, pues créanme que yo también lo pienso un poco así si eres dormilona como yo, pero para eso existe la organización. Solamente quería asustarlos un poco. En el Santuario Nuestra Señora de la Paz, Chiclayo, Perú. Me llamo Fabiana Custodio y estoy muy contenta de iniciar mi primer blog, especialmente estrenándolo con un tema tan importante hoy en día. Desde muy pequeña me ha gustado hacer diferentes actividades, pero cuando me llenaba de estas después no sabía cómo terminarlas porque acababa cansada. Por lo que cuando fui creciendo fui adaptando una mejor calidad de vida.   Antes de llegar a Pamplona era una chica muy organizada. Me levantaba temprano a meditar, me hacía el desayuno y luego me iba a las clases, más tarde me dirigía a un club a jugar tenis y también por la noche me org...

Mi camino descubriendo mi estilo de vida

Imagen
Creciendo, nunca estuve realmente interesada en llevar un estilo de vida saludable. Para empezar, ni siquiera sabía exactamente lo que era o lo que conllevaba. Es fácil vivir la vida en modo piloto automático , automatizar las actividades del día a día, sin detenernos a mirar hacia adentro y pensar en cómo estamos eligiendo vivir nuestra vida. Eso fue lo que hice por gran parte de mi vida. No fue hasta el 2020, el año que empezó la pandemia, que caí en cuenta de lo importante que es tomar cuidado de nosotros mismos y tomar consciencia del impacto que tiene nuestro estilo de vida en nuestro desarrollo. Como mencioné, hace dos años empecé a conectar con mi mundo interior. Estaba acostumbrada a realizar las actividades rutinarias que debía hacer, indeliberadamente. Mi rutina no era mala, comprendía funciones como ir al colegio, hacer actividad física, leer, momentos de ocio, etc.; el problema era que estaba completamente inconsci ente de ella. Sin embargo, en cuarentena, la vida como la c...

Encontrando el balance

Imagen
Mi concepto de estilo de vida ha variado con el transcurso de los años porque ha dependido del ambiente, las personas y del desarrollo personal del momento.   Desde la pandemia y la obligación de quedarse por más de cinco meses en confinación, descubrí que la esencia de mis rutinas debían de cambiar, ya que seguía priorizando mi físico y el deporte como antes, pero la falta de relación y contacto humano más allá de una pantalla me llevó a la necesidad de prestarle más atención a mi parte emocional y mental.   Probé muchas cosas, tomar jugos verdes en las mañanas, hacer yogurt con granola, café con crema, meditar, ejercicios, estiramientos, cremas para el cabello, cualquier cosa que veía en las redes sociales para poder buscar algo que me distrajese y que me sirviera para poder crear mi propio estilo de vida.   Empecé a chocarme con la frustración de no poder mantener estas actividades por la falta de conexión que sentía hacia ellas, por lo que comencé a seguir mis insti...

Mi lifestyle

Imagen
  Simplemente desconectarse Bueno, como muchas personas yo también fui una de las víctimas de la cuarentena y de tik tok . Mi estilo de vida cambió drásticamente gracias a esto. Antes de la cuarentena mi estilo de vida era super sencillo, pero en la cuarentena al descargarme tik tok me di cuenta que tenía que esforzarme un poco más. Comencé a seguir a personas que se dedican a esto y fui averiguando lo que podía, con el tiempo me di cuenta que no hay que ser una experta para tener un buen estilo de vida. Tener un buen estilo de vida no se trata de la que tenga el mejor SkinCare o la que vaya más tiempo al gimnasio, sino la persona que tenga mejores hábitos. Sin embargo, cada persona tiene un diferente estilo de vida, porque es un tema de hábitos y cada persona lo desenvuelve de una manera diferente. Uno siempre puede mejorar su estilo de vida, con el tiempo nos podemos dar cuenta con que nos sentimos más cómodos y lo vamos mejorando de a poco. Ese fue mi caso, al comenzar la pand...

Mi motivación interior para el equilibrio

Imagen
  ¡Bienvenidos a mi primera publicación! Me presento, mi nombre es Muriel Cornejo, ahora tengo 17 años, pero comencé a interesarme en un tener un balance en mi vida a los 15 años. Propuse el tema, ya que siento que si una persona no lleva un estilo de vida adecuado, no logra disfrutar todo lo que bueno de existir. Muchas veces nos rodeamos de actividades, personas y entornos que no nos hacen felices, por lo que creamos malos hábitos que con el paso del tiempo dañan nuestros sueños, motivaciones y salud. Yo caí en hábitos poco saludables cuando inició la pandemia del Covid-19 , pero logre salir de ellas con ejercicio y ayuda de personas que me motivaron a cuidar más de mi misma. Por ello cuando vi mi mejora decidí ser parte de una plataforma en instagram. Esta promocionaba el estilo de vida adecuado para un adolescente, además fue un medio para distraerse y ser productivos durante la pandemia. Ahí aprendí temas de organización, alimentación, cuidado personal, redes de comunicación, ...